Accede a nuestro portal de transparencia
El algodón no irrita la piel sensible ni causa alergias.
El algodón no acumula electricidad estática.
El algodón respira y es fresco en verano y cálido en invierno.
El algodón se puede mezclar facilmente con otras fibras.
El algodón admite el teñido con toda gama de colores.
El algodón sanitario es imprescindible:
Gasas, vendas, apósitos, ...
De algodón es la pasta del papel de los billetes Euro.
El algodón es adecuado para el bienestar de los asmáticos.
Nuestra civilización está unida al algodón por su versatilidad.
El algodón admite acabados que mejoran sus cualidades.
El algodón es ecológico, renovable y biodegradable.
Cambian las formas y el color, pero el algodón siempre está de moda.
Las prendas íntimas de algodón son como una segunda piel.
El algodón es buen aislante térmico.
El algodón es una fibra vegetal natural, neutra e inocua.
El algodón es insustituible para absorber la humedad
El algodón se adapta a los cambios de la moda.
El algodón es óptimo para absorber líquidos. Toallas, "trapos", etc.
El algodón es fácil de tejer al ser una fibra resistente.
Fresco en las prendas finas y cálido cuando la tela es afelpada.
El algodón no suscita alergias y es inigualable al tacto con la piel.

Novedades Socios (leer todas)

¿Estás en busca de talento joven?

La universidad ESCI-UPF pone a disposición de las empresas JobsESCI, una plataforma donde publicar vuestras ofertas de empleo y encontrar talento joven del grado en Negocios y Marketing Internacionales (GNMI).

CONVOCATORIA FERIA HEIMTEXTIL (ATEVAL) FRANKFURT (Alemania) – del 13 al 16 de enero de 2026

Ateval organiza con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E la participación en la feria Heimtextil, certamen internacional de referencia para el sector Textil-Hogar, especializado en tejidos para tapicería y decoración, artículos confeccionados de Textil-Hogar y alfombras.

EVALUACIÓN DE LA FABRICA DE CONFECCIÓN. Modalidad Aula Virtual – Inicio 2 de diciembre de 2025

Texfor, dentro de su programación en Aula Virtual, organiza un curso de Evaluación de la fábrica de confección. Dirigido a profesionales del textil/moda con responsabilidades de planificación y seguimiento de producción. Responsables de compra de producto, de control de calidad, de control de producción, patronistas, responsables de taller.

PUBLICADO EL ARANCEL ADUANERO COMÚN APLICABLE A PARTIR DE 1 DE ENERO DE 2026.

Se ha publicado la clasificación arancelaria actualizada, aprobada por el REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2025/1926 DE LA COMISIÓN de 22 de septiembre de 2025, por la que se modifica el anexo I del Reglamento (CEE) no 2658/87 del Consejo relativo a la nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común, y que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Premios a la Innovación Textil 2025

El primer premio ha recaído en Joana Meyer Duró por el proyecto “Desarrollo de tejidos impresos en 3D para el sector de la indumentaria”. El segundo premio ha sido otorgado a Paola Ballerini Monleón por el trabajo “Influencia de los hilachos de la borra en la calidad del reciclado mecánico de materia textil preconsumo”

Premio a la Empresa Innovadora concedido al Colectivo de Regenerado Textil de la Garrotxa, integrado por Fontfilva, S.A.; Hilados Olotenses, S.A.; Pagès Valentí, S.A.; S. Vilarrassa, S.A. y Triturats la Canya, S.A.

El jurado ha destacado su resiliencia, su apuesta decidida por la innovación y su contribución a la producción de un producto actual, competitivo y alineado con los principios de sostenibilidad y economía circular.

Reconocimientos “Flor del Algodón 2025”: Jaume Valeri

El reconocimiento Flor del Algodón ha sido otorgado a Jaume Valeri, socio fundador y consejero delegado de FONTFILVA, S.A., en reconocimiento a la fidelidad de la empresa como miembro de AITPA desde 1977 y a su extensa trayectoria industrial, marcada por una notable capacidad de adaptación en un entorno en constante cambio.

Reconocimientos “Flor del Algodón 2025″: Pepe Serna

El reconocimiento Flor del Algodón ha sido otorgado a Pepe Serna, presidente ejecutivo de ATEVAL, por su papel decisivo en la representación y defensa de la industria textil valenciana y su valiosa aportación al funcionamiento del Consejo Intertextil Español.

AITPA celebra su Asamblea General y la Fundación Textil Algodonera entrega los Premios a la Innovación, reconociendo el talento joven y el liderazgo empresarial

La Asociación Industria Textil Algodón (AITPA) ha celebrado hoy su Asamblea General anual, un encuentro en el que se han analizado los principales desafíos del sector y que ha culminado con la entrega de la Flor del Algodón y los Premios a la Innovación Textil que otorga la Fundación Textil Algodonera en su undécima edición. […]

CURSO DE GESTIÓN ACTUAL DE RRHH EN EMPRESAS TEXTILES 2da. edición 2, 9 y 16 de diciembre de 2025

Debido al éxito de la primera edición y al interés de empresas que no han podido acceder a la misma, Texfor, de la mano de la Sra. Georgina Grau, abogada y asesora laboral de la Confederación de la Industria Textil, organiza una segunda edición del curso específico sobre la Gestión Actual de RRHH en Empresas Textiles.

CONVOCATORIA DE AYUDA ICEX para la participación en Feria Asociación HEIMTEXTIL Frankfurt, del 13 de enero de 2026 al 16 de enero de 2026.

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL TEXTIL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (ATEVAL) organiza, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. en el marco de los Programas con Entidades Colaboradoras 2026, la participación en la Feria_Asociación HEIMTEXTIL para las empresas legalmente constituidas en España. La FERIA HEIMTEXTIL tendrá lugar en Frankfurt (Alemania) del 13 de enero de 2026 al 16 de enero de 2026

CONVOCATORIA PARA INSTALACIONES MANUFACTURERAS EFICIENTES Y DESCARBONIZADAS

El Ministerio de Hacienda, a través de la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (SEPIDES E.P.E.), ha publicado la convocatoria de ayudas para el desarrollo de instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del PERTE de Descarbonización Industrial.

MICRODOSIS CONOCIMIENTO. FOCO: Certificados de Ahorro Energético (CAE)

El textil que innova no solo ahorra energía: la convierte en valor. Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) están ayudando a las empresas del sector a reforzar su competitividad y mejorar sus resultados, mediante su integración en el Plan de inversión de la empresa. En un sector donde la energía pesa, los CAEs la hacen rentable. Cada inversión en eficiencia —calderas, vapor, climatización o iluminación— puede generar ingresos directos y mejorar el EBITDA de tu empresa. Los CAEs no son un trámite: son una nueva línea de valor para el textil español ¡Os animamos a participar!

NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA REFORZAR EL SISTEMA ELÉCTRICO.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el Real Decreto 997/2025 con el objetivo de reforzar la resiliencia, estabilidad y seguridad del sistema eléctrico español tras la crisis energética del pasado mes de abril de 2025.

ÚLTIMOS DÍAS PARA SOLICITAR EL IVA DIFERIDO A LA IMPORTACIÓN PARA EL 2026

Las empresas de Texfor que actualmente no estén acogidas el régimen de IVA diferido a la importación, hasta el 30 de noviembre, podrán solicitar ante la AEAT la aplicación del IVA diferido a las importaciones realizadas a partir del 1 de enero de 2026.

Actividades - Noticias (leer todas)

Premio a la Empresa Innovadora concedido al Colectivo de Regenerado Textil de la Garrotxa, integrado por Fontfilva, S.A.; Hilados Olotenses, S.A.; Pagès Valentí, S.A.; S. Vilarrassa, S.A. y Triturats la Canya, S.A.

21/11/2025 - El jurado ha destacado su resiliencia, su apuesta decidida por la innovación y su contribución a la producción de un producto actual, competitivo y alineado con los principios de sostenibilidad y economía circular.